Este lunes pasado, la noticia del supuesto padecimiento del síndrome de Asperger del presidente de Colombia, Gustavo Petro, conmocionó al país e incluso alcanzó otras latitudes de América Latina.


Este lunes pasado, la noticia del supuesto padecimiento del síndrome de Asperger del presidente de Colombia, Gustavo Petro, conmocionó al país e incluso alcanzó otras latitudes de América Latina.
A pesar de los avances todavía estamos lejos de alcanzar que el sistema represente realmente el gobierno del pueblo y superar el monopolio mediático que impide el acceso a la información como asignatura pendiente. América Latina enfrenta desafíos importantes en su camino hacia una democracia plena y efectiva.
Por: Soledad Buendía, colaboradora de IDEAL Isabel Allende, nacida el 2 de agosto de 1942 en Lima, Perú, es una destacada escritora chilena que ha dejado una profunda huella en la literatura latinoamericana y mundial. Su estilo narrativo único, que combina realismo mágico, romanticismo y […]
Las y los ecuatorianos tienen una decisión importante que tomar. Por un lado, pueden optar por la “mano dura” que está de moda en el continente y que en teoría suena bien, pero que en la realidad ha mostrado ser contraproducente. Por otro lado, tienen la opción de la Revolución Ciudadana, cuyas políticas de Buen Vivir han mostrado resultados positivos y duraderos en materia de paz en el Ecuador.
Rosario Castellanos no solo se destacó como escritora, sino que también fue una activista feminista comprometida con la lucha por los derechos de las mujeres y los grupos marginados.
La represión y la “mano dura” pueden generar resultados inmediatos, pero a largo plazo, sólo agravarán los problemas y perpetuarán un ciclo de violencia y desconfianza.
Analizaremos el caso de Argentina, un país que ha desempeñado un papel pionero al aprobar la legislación que permite el matrimonio igualitario.
Mercedes Sosa, conocida como “La Voz de América Latina” o “La Negra”, fue una cantante y activista argentina cuyo legado trasciende la música para convertirse en un ícono de la lucha por los derechos humanos y la justicia social.
Frida Kahlo, reconocida pintora mexicana del siglo XX, nace el 6 de julio de 1907; su estilo artístico único y su vida personal llena de desafíos y tragedias marcan su recorrido y su legado.
A un año del triunfo electoral del presidente Gustavo Petro en Colombia, el primer mandatario de izquierda en ese país, los retos para su Gobierno son múltiples: la implementación de las reformas a la salud, al sistema laboral y al régimen de pensiones; la entrada en vigor del cese al fuego con la guerilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN); y la próxima renovación de 32 gobernaciones y más de mil alcaldías que tiene Colombia.