Este martes el turno será para el economista español Alfredo Serrano, y posteriormente para Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires.
“El mayor daño que se la he hecho a la economía es haberla desvinculado de su naturaleza política. Nos han hecho creer que todo es un tema técnico, y sin considerar las relaciones de poder dentro de las sociedades, nos han convertido en funcionales a los poderes dominantes”, enfatizó el ex presidente de la República del Ecuador, Rafael Correa Delgado, durante la primera Conferencia Magistral del Curso Economía como ideología disfrazada de ciencia, organizada por el Instituto.
El nuevo curso en el que participan 211 estudiantes de 17 países diferentes en 56 ciudades, se busca demostrar que la economía no es una ciencia, y se trata más bien de una ideología.
“¿Cuál es la correcta distribución del ingreso? ¿Quién es el que mejor sabe lo que necesita el consumidor? ¿Cómo proveer bienes no económicos? Todas estas cuestiones son imposibles de tratar de una forma valorativamente neutral, es decir, van a tener un sesgo ideológico, cuestionó Correa Delgado durante su Conferencia Magistral.
Entre las principales críticas a la economía ortodoxa, aseguró que “el mercado debe estar en función de las necesidades sociales, y no la sociedad en función de las necesidades mercantiles”.
Agregó que “mercado con mala distribución del ingreso es un desastre y la supremacía del consumidor se convierte tan solo en la supremacía del poder de compra. Si quieren liberalismo, lo mínimo que se requiere es alcanzar una decente distribución del ingreso, para lo cual se necesita acción colectiva, exactamente lo contrario de la prédica neoliberal”.
La economía es en realidad una pseudociencia o una ideología disfrazada de ciencia, con juicios de valor por doquier. La neutralidad científica no existe. Todos tenemos nuestros juicios, prejuicios, afectos y desafíos, en fin, ideología. El bienestar humano no saldrá de nuestras fijaciones mentales, sino de un cuidadoso análisis de la realidad y de la historia, concluyó el ex presidente.
El siguiente módulo a cargo de Alfredo Serrano, fundador del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica, CELAG, y doctor en Economía por la Universidad Autónoma de Barcelona, se centrará en las deficiencias de los indicadores económicos dominantes. Luego, será el turno para el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof.
Durante el curso también nos acompañarán como ponentes Elvira Concheiro, Tesorera de la Federación del Gobierno de México, y María Nela Prada, Ministra de la Presidencia del Estado Plurinacional de Bolivia.
Para más información, visita institutoideal.la