Democracia y feminismo en América Latina

Por: Soledad Buendía La democracia en América Latina ha sido objeto de múltiples reflexiones desde diversas corrientes teóricas, incluyendo aquellas que provienen del pensamiento feminista. Las mujeres latinoamericanas han señalado históricamente las limitaciones de las democracias liberales tradicionales, las cuales, al enfocarse en la representación […]

Las izquierdas y derechas en 2025

Por: Soledad Buendía Este año se cierra la primera cuarta parte del siglo XXI, en términos cronológicos. Pero para la teoría de los siglos cortos y largos del historiador marxista Eric Hobsbawm, el siglo XXI nació luego de la caída del muro de Berlín, en 1990 y […]

Igualdad sustantiva

Por: Soledad Buendía La igualdad sustantiva, entendida como la realización de condiciones equitativas y justas para todas las personas, es un ideal normativo y práctico que enfrenta múltiples desafíos en América Latina y en México en particular. Este concepto trasciende la igualdad formal —que se […]

Una pedagogía fascista

Por: Cinthia Wanschelbaum* En estos días se produjeron dos hechos extremadamente graves y preocupantes para la democracia argentina. El miércoles 13 de noviembre, se realizó el lanzamiento de la Fundación Faro, un nuevo think tank dirigido por Agustín Laje, el intelectual ultraconservador orgánico a Javier […]